Desarrollo y diseño de apps

Somos expertos en desarrollo de aplicaciones

Desarrollo y diseño de apps

Todo lo que debes saber sobre el diseño y desarrollo de aplicaciones 

Hoy en día, la mayoría de servicios son ofrecidos a través de medios digitales para intentar llegar a los usuarios de una manera rápida y efectiva. Esto ha incentivado el crecimiento del sector dedicado al diseño y desarrollo de aplicaciones, tanto móviles como web; pues se ha convertido en una necesidad para todo tipo de empresas y emprendimientos, llegando a posicionarse entre una de las opciones más demandadas del mercado actual. 

Esto ha abierto la posibilidad para que se generen un gran número de empresas creadoras de apps, que se dedican a fortalecer esta relación entre los servicios web y los usuarios, por medio del uso de técnicas que permitan lograr una interacción sencilla e intuitiva, que resulte de gran utilidad para quien las utilice. 

Desde aplicaciones de primera necesidad, como servicios de salud y comunicación en tiempo real; hasta apps de entretenimiento y ocio como juegos o contenido multimedia; todas se han convertido en parte esencial del desarrollo de las actividades diarias de un porcentaje importante de la población mundial. 

Por lo que aprender a desarrollar aplicaciones resulta ser una habilidad de gran importancia para mantenerse al día con los requerimientos de la sociedad actual; e incrementar las posibilidades de crecer de manera profesional en un área tan competitiva como lo es el sector tecnológico.

Si te interesa conocer más acerca del desarrollo y diseño de apps, te invitamos a que continúes leyendo este post, donde mencionamos los parámetros básicos que rigen la creación de aplicaciones; con un enfoque especial en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles. 

La creación de aplicaciones se basa en el desarrollo de software tradicional, mediante el empleo de ciertos recursos que permiten simplificar y adaptar el contenido, especialmente para que se ajuste a los requerimientos de los dispositivos móviles como teléfonos y tabletas. 

Éste se puede entender como un proceso completo que abarca desde la identificación de una necesidad que debe ser atendida, y la creación de los primeros bosquejos; hasta la programación de cada uno de los componentes que se requieren para su funcionamiento y su adecuado diseño visual. 

Para ello, es necesario el uso de ciertos recursos que ayudan a que el resultado final sea adecuado, tanto en cuanto a un funcionamiento simple e intuitivo como en lo referente al aspecto estético que permitirá que el usuario se sienta identificado y desee continuar utilizando la aplicación. 

En este proceso se deben seguir una serie de pasos que permitan lograr los resultados esperados de una manera efectiva. Sin embargo, antes de explicar los componentes del desarrollo, se deben comprender algunos conceptos básicos relacionados al diseño y creación de apps

Es necesario hacer una distinción antes de empezar a hablar sobre apps, pues este término suele relacionarse únicamente a las aplicaciones que se instalan en los dispositivos móviles. Sin embargo, el diseño de aplicaciones abarca un segmento dedicado a los ordenadores, que si bien se crean en función de su adaptabilidad a los dispositivos móviles, no dependen de éstos para su funcionamiento. 

Las aplicaciones web son aquellas cuyo funcionamiento está ligado directamente a internet, en las cuales no se debe instalar ningún tipo de programa en el ordenador para poder acceder a la aplicación. 

Es decir, todos sus datos e intercambio de información se almacenan en una nube o hosting, en donde se sincronizan de manera efectiva las distintas acciones que realizan los usuarios.

Algunos ejemplos básicos de este tipo de aplicaciones web, los podemos encontrar de la mano de las principales empresas de comunicación por mensajería como WhatsApp web y Telegram Web, que han creado versiones online de sus populares aplicaciones a las cuales se puede acceder de manera automática desde el ordenador, solo con sincronizar la cuenta del usuario.

Pero éstas no son las únicas, pues gran parte de las webs que visitamos a diario a través del ordenador están desarrolladas en base a una aplicación web. 

Tal como su nombre lo indica, las aplicaciones móviles son software que se crean para ser ejecutados en dispositivos móviles como tabletas o smartphones. En su mayoría se trata de software sencillos que intentan resolver funciones puntuales, para ofrecer al usuario una solución a una necesidad específica.

Sin embargo, gracias a las mejoras que han tenido los hardware en los últimos años y a la amplia capacidad de muchos dispositivos, cada vez se logran programar aplicaciones más complejas y multifuncionales.

Tipos de aplicaciones móviles

Desarrollo y diseño de apps

Las aplicaciones móviles se pueden clasificar en tres tipos principales, que son las aplicaciones nativas, aplicaciones web y apps multiplataforma o aplicaciones híbridas.

Las aplicaciones nativas reciben su nombre gracias a que se trata de apps que se diseñan para ser ejecutadas en un sistema operativo específico. Es decir, que estas apps no pueden ser ejecutadas en un sistema distinto para el cual han sido diseñadas, ya que se desarrollan con un lenguaje de programación que es compatible con un único sistema operativo.

Entre ellas, es ampliamente desarrollado el diseño de aplicaciones Android y iOS, ya que son los dos sistemas más populares en la actualidad. Aunque también se pueden crear aplicaciones nativas para sistemas operativos menos comunes como Windows 10 Mobile o Firefox OS entre otros.

La ventaja de estas aplicaciones nativas es que gracias a que cuentan con un diseño específico para el sistema operativo, por lo general ofrecen una excelente experiencia de usuario. Sin embargo, requieren de mucha programación, ya que se deben crear códigos específicos para cada plataforma. 

Desarrollo y diseño de apps

Aplicaciones nativas 

Las aplicaciones web son versiones que se ejecutan desde un hosting; y ya que no requieren de la instalación de ningún elemento en el dispositivo móvil, se pueden utilizar en equipos con distintos sistemas operativos.

A estas aplicaciones web se puede acceder por medio de cualquier navegador, y se ajustan a la pantalla del dispositivo desde el que se esté accediendo. Por lo que son muy versátiles y agilizan el proceso de desarrollo de apps, ya que se usa el mismo software para todos los tipos de móviles desde los que se accede.

Por lo general, el desarrollo de estas aplicaciones web se realiza por medio de lenguaje de programación HTML 5, CCS o JavaScript.

La desventaja de este tipo de aplicaciones es que no se pueden instalar en el móvil para tener un acceso directo a sus funciones, y no se pueden descargar desde ninguna tienda de aplicaciones. Así que en algunos casos puede resultar contraproducente, ya que requieren de una conexión estable a internet para ofrecer una UX ideal.

Sin embargo, tienen la gran ventaja que se pueden utilizar de manera inmediata una vez se ingresa desde cualquier navegador. Además, no consumen espacio en el dispositivo móvil, por lo que resultan de gran utilidad para aquellos usuarios que cuentan con poco espacio en sus teléfonos o tabletas.

Desarrollo y diseño de apps

Aplicaciones web (móviles)

Estas aplicaciones también conocidas como multiplataforma son similares a las aplicaciones web, ya que pueden ser utilizadas en distintos sistemas operativos móviles, con la diferencia que se desarrollan con un código único mediante capas, que le permite instalarse en los distintos dispositivos.

Esto mejora significativamente la experiencia de usuario respecto a las aplicaciones web, ya que cuentan con un código adaptable al dispositivo móvil. Sin embargo, pueden ser menos precisas que las aplicaciones nativas por su aspecto multifuncional.

El desarrollo de apps híbridas por lo general se lleva a cabo por medio de lenguaje CCS, HTML 5 o JavaScript, con la inclusión de un empaquetador nativo que está desarrollado para cada tipo de sistema operativo. Este último actúa como un enlace que permite identificar el tipo de dispositivo en el que se ejecuta la aplicación, y carga el código correspondiente a nivel local. 

Aplicaciones híbridas

Proceso para el diseño y creación de apps móviles 

El diseño y desarrollo de aplicaciones móviles requiere de la ejecución de una serie de pasos que permitan conseguir resultados atractivos y eficientes para el usuario. Éstos incluyen desde la planificación de cada etapa, hasta la ejecución final de la aplicación para su puesta en funcionamiento.

Todo desarrollo de apps debe estar basado en dar respuesta a una necesidad identificada, ya que de ello depende que sea exitosa; es decir, que los usuarios quieran utilizarla frecuentemente. De lo contrario, no tendrá un buen alcance.

Para ello, es necesario realizar un pequeño estudio de mercado, donde se identifique qué tan atractiva puede ser la aplicación, y si tiene un buen porcentaje de público objetivo. Al mismo tiempo, es indispensable identificar como se comportan las aplicaciones de la competencia, y ver si tienen errores o quejas frecuentes que podamos evitar.

De esta manera, nuestra aplicación tendrá mayores posibilidades de ser aceptada positivamente.

Lo esencial para que el desarrollo de una app sea exitoso, es que su funcionamiento sea simple e intuitivo. Ten en cuenta que este tipo de software se utilizará desde dispositivos con pantallas pequeñas, y el exceso de botones o funciones puede complicar su funcionamiento.

Por lo tanto, antes de empezar con el desarrollo y diseño de la app, será necesario que realices un bosquejo. Éste te ayudará a entender cuáles son las funciones indispensables que debe tener la aplicación, y qué tantos elementos adicionales debes incorporar para que cumpla con su función.

Intenta crear un mapa sencillo con los distintos componentes que deseas incluir en la aplicación, y posteriormente asígnale un nivel de importancia a cada uno de esos elementos para que puedas establecer cuáles son irreemplazables; y cuáles pueden ser de utilidad más adelante para conseguir una escalabilidad en las funciones que se ofrecen.

Para elegir el tipo de lenguaje de programación que se adapte al funcionamiento óptimo de la aplicación, se debe definir si ésta será de tipo nativa, web o multiplataforma, de acuerdo a las características que se explicaron anteriormente. Esto permitirá seleccionar los kits de desarrollo de software (SDK) ideales de acuerdo al sistema operativo en el que se va a ejecutar.

Un aspecto de gran relevancia para el desarrollo de apps nativas es el uso de SKD o kit de desarrollo de software que proporciona cada fabricante de sistema operativo o plataforma de hardware.

Esto facilita la creación de aplicaciones, ya que según sea el sistema que se elija para el funcionamiento de la app, se podrán utilizar las herramientas específicas para dicho sistema o lenguaje de programación.

Entre los más comunes se encuentran el Kit de desarrollo Java, conocido como JDK; y los SDK de los principales sistemas operativos como Windows, iPhone y MacOS X. Pero es indispensable seleccionar las herramientas necesarias para los principales sistemas operativos móviles durante la creación de apps para estos dispositivos.

Android Studio es la plataforma oficial de este sistema operativo, que proporciona el entorno de desarrollo integrado (IDE) para el desarrollo de aplicaciones Android de manera totalmente gratuita. En este sistema se incluyen las herramientas SDK Android, donde están incorporadas librerías, emuladores y ejemplos del código fuente, para que los desarrolladores puedan llevar a cabo la creación de dichas aplicaciones.

En Android Studio se incorpora además el SDK Manager, que es el que permite gestionar los componentes que se instalan a partir del kit de herramientas e instalar librerías faltantes.

Pero entre los componentes de gran relevancia se encuentran sin duda alguna los emuladores, que son los que permiten simular el entorno de distintos modelos de smartphones y tabletas para probar el funcionamiento de la aplicación mientras se encuentra en desarrollo.

En el caso de iOS, el lenguaje de programación que se maneja para el diseño y desarrollo de aplicaciones es Swift. Este es un lenguaje de código abierto de Apple que aporta una serie de frameworks, los cuales contienen los códigos necesarios para realizar tareas específicas durante la creación de aplicaciones.

Algunos de los frameworks más comunes son CoreData, que permite la creación de bases de datos; CoreGraphics para el manejo de imágenes; UiKit que se emplea para crear la interfaz del usuario, AVFoundation que es ideal para la administración de recursos de audio y video; entre muchos otros más.

Todos estos se administran a través del UIView Controller, que tendrá la función de gestionar cada una de las vistas que componen la pantalla y establecer una relación adecuada entre cada elemento. 

Aunque el desarrollo de aplicaciones se realiza por medio de configuraciones de software a través del lenguaje de programación seleccionado; por lo general los SKD proporcionan entornos de desarrollo bastante sencillos e intuitivos, con herramientas gráficas que permiten arrastrar y agregar los componentes de una forma sencilla para engranar el sistema completo de funcionamiento.

Por medio de los emuladores se pueden simular además los aspectos necesarios para la interacción de la aplicación, como envío y recepción de mensajes de texto, llamadas y reacciones ante la activación de los sensores del dispositivo móvil. Esto ayuda a que el desarrollo de la app se pueda realizar de una forma más simple.

Sin embargo, es muy importante manejar al menos los conocimientos básicos de programación, para poder moldear la estructura de funcionamiento de la app de acuerdo a los requerimientos de la misma.

Una vez se ha creado todo el sistema de funcionamiento que tendrá la app en los emuladores, es necesario realizar pruebas de funcionamiento en dispositivos reales. Esto permitirá detectar fallas y errores que se podrán corregir antes del lanzamiento. 

Lo recomendable es dedicar un tercio del tiempo total de creación de la app en el testeo de la misma, con la finalidad de obtener suficientes interacciones con la aplicación para detectar posibles fallos. Para ello, lo recomendable es emplear un grupo de participantes que desconozcan la aplicación, y puedan dar sus opiniones respecto a la interacción que logran tener con la app.

Si se trata de aplicaciones multiplataforma, se debe procurar que se integre un número equitativo de participantes de los distintos tipos de plataformas y sistemas operativos, para lograr una valoración más objetiva.

Después que se ha logrado crear la aplicación y comprobar que funciona correctamente, será momento de establecer cuales serán los métodos de distribución que se van a utilizar para ofrecer la aplicación; así como los distintos medios de monetización a aplicar.

Para empezar, es recomendable subir la aplicación a las principales tiendas como App Store o Play Store. Para ello, será necesario tener una cuenta de desarrollador y pagar la membresía que solicitan cada una de estas tiendas para poder subir contenido.

Además, se deben definir cuáles serán los métodos a utilizar para monetizar. Puedes seleccionar entre el pago de un precio por descarga, monetización a través de publicidad, o una versión básica en la cual se le pueden descargar funciones adicionales de pago

Elementos indispensables que se deben considerar en el diseño de apps

Hasta el momento hemos comentado todo lo básico para el desarrollo de apps. Pero el aspecto visual y estético es de gran relevancia para el éxito de cualquier aplicación. Es por ello que en este segmento comentaremos sobre los aspectos que se deben considerar en el diseño de apps.

desarrollo de apps

Uno de los criterios básicos para cualquier tipo de diseño es la armonía de color. En el caso del diseño de aplicaciones, es fundamental lograr un aspecto visual atractivo pero que no fatigue la vista del usuario.

Si se trata de una aplicación relacionada a una marca, será fundamental elegir los colores representativos de la misma. Pero en todo caso se debe intentar manejar un máximo de dos colores diferentes, utilizando distintas variaciones de sus tonalidades para conseguir un aspecto dinámico. 

Es importante que el usuario entienda fácilmente cómo se debe navegar a través de la aplicación. Por lo que el uso de botones es indispensable para que se logre un entendimiento claro de las distintas funciones que ofrece la app.

Dichos botones deben tener un tamaño acorde a la pantalla de dispositivo, intentando que sean fáciles de presionar. Éstos deben identificarse con colores contrastantes a los utilizados en el fondo de la app, de modo que se comprenda con facilidad dónde están.

Los aspectos mencionados previamente son fundamentales para conseguir una excelente experiencia de uso de la app. Pero además, se debe cuidar que la navegación a través de la aplicación sea intuitiva.

Es decir, en lugar de tener una gran cantidad de funciones desde el inicio de la app, se deben configurar distintas capas que lleven al usuario de una manera simple entre cada uno de los pasos. Del mismo modo, es importante que tenga la capacidad de regresar al punto de inicio de la manera sencilla si así lo desea.

También es importante considerar que la aplicación debe ser responsive y contar con un tiempo de respuesta corto. A ningún usuario le agrada esperar a que se carguen los contenidos, y mucho menos cuando se trata de aplicaciones móviles; por lo que se deben simplificar en la medida de lo posible los componentes de la app, sin que se vea afectado su funcionamiento.

Esto permitirá que el usuario tenga una excelente interacción con la aplicación y desee continuar utilizándola.

Desarrollo de aplicaciones web a medida

Desarrollo y diseño de apps

Todos los aspectos que hemos evaluado anteriormente son importantes para el desarrollo y diseño de aplicaciones en general. Pero es importante destacar la importancia que tiene la creación de aplicaciones web a medida, que se ajustan principalmente a las necesidades de empresas y comercios.

El desarrollo de aplicaciones web a medida está ligado estrechamente al desarrollo de aplicaciones empresariales gracias a su utilidad, pues éstas se han convertido en herramientas indispensables para impulsar el crecimiento de distintos tipos de negocios.

El campo de aplicación de esas apps empresariales es muy amplio, ya que se trata de software personalizado de acuerdo a las necesidades de la empresa o emprendimiento, resultando ser muy productivas tanto para el manejo interno de las funciones de la organización; como para ofrecer productos y servicios específicos.

Por lo general, una empresa de desarrollo de apps se encarga de este tipo de diseño personalizado, que pueden ser de dos tipos:

Desarrollo de apps móviles para empresas.

  • Utilizando el método de creación de aplicaciones adaptables a sistemas operativos móviles específicos a través de apps nativas.

Desarrollo de aplicaciones web para empresas. 

  • Donde se crean aplicaciones multiplataforma que son ideales para todo tipo de interacción y desde cualquier navegador.

El desarrollo de aplicaciones para empresas es un mercado que ha venido en aumento, gracias a la revolución tecnológica que ha abarcado a la mayoría de empresas; quienes han comprendido que deben adaptarse al estilo de vida actual que requiere de servicios online e inmediatos.

Es por ello que muchas empresas de desarrollo de aplicaciones han optado por ofrecer estos servicios específicos para este tipo de clientes, que incentivan aun más al crecimiento del comercio electrónico y virtual.

 

HORARIOS DE ATENCIÓN

LUN-VIE 09:00 - 19:00

SEGUINOS